NoticiasVinculación Social e Investigación

UNIVO siembra futuro con la niñez y juventud en el Oriente del país

La Dirección de Vinculación Social, mediante programas educativos, proyectos comunitarios y alianzas estratégicas, protege los derechos de la niñez, adolescencia y juventud, promoviendo oportunidades que construyen un futuro más justo en la región oriental de El Salvador.

Por Johana Díaz

La UNIVO impulsa iniciativas que fortalecen la educación, la inclusión y la protección integral de los derechos de las nuevas generaciones. Basada en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la doctrina de Protección Integral de Derechos, la universidad busca garantizar que niños, niñas y jóvenes crezcan en entornos seguros, dignos e inclusivos, con igualdad de oportunidades para su desarrollo académico, social y personal.

La línea de acción Niñez, Adolescencia y Juventud de la UNIVO se centra en fomentar una cultura de respeto y prevenir la violencia, el abuso, la explotación, el hambre y las migraciones irregulares. Cada acción contribuye a sentar las bases de una sociedad más solidaria y consciente del valor de las nuevas generaciones.

Entre las estrategias implementadas destacan talleres de sensibilización sobre migración irregular, proyectos educativos en escuelas de comunidades con recursos limitados y programas de fortalecimiento del aprendizaje desde la educación inicial hasta el bachillerato. Estos proyectos se realizan en colaboración con docentes, estudiantes, organizaciones comunitarias e internacionales, garantizando entornos más seguros y protectores para la niñez y juventud.

Proyectos de impacto son los programas desarrollados junto a reconocidas organizaciones internacionales: con Save the Children, el programa Calapa protege a niñas de 9 a 14 años en La Unión Norte frente al trabajo infantil, uniones tempranas y violencia; con UNFPA, el proyecto CIHUAT-Niñas previene el embarazo adolescente y la violencia de género, promoviendo educación y salud; y con Counterpart International, el programa Alimenta y Florece asegura la alimentación escolar en más de 400 centros educativos de Morazán y San Miguel, reduciendo la deserción y promoviendo espacios seguros en la comunidad.

Cada taller, proyecto y programa de la UNIVO representa una semilla que florece en la vida de niños, niñas y jóvenes. Al proteger y empoderar a las nuevas generaciones, la universidad

contribuye a formar ciudadanos capaces de transformar sus comunidades y construir un El Salvador más equitativo, humano y solidario.

La UNIVO continúa dejando huellas de esperanza e inspiración, demostrando que invertir en la niñez y juventud es sembrar el futuro del país. Cada niño, niña y joven tiene derecho a soñar, aprender y vivir libre de violencia, y la universidad asume el compromiso de acompañarlos en ese camino.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar