Surf City impulsa turismo, economía y proyección internacional de El Salvador

Esta iniciativa ha dinamizado la economía costera, generando empleo y posicionando a El Salvador como un destino clave del turismo deportivo.
Por M. Del Cid
El Ministerio de Turismo, a través de su titular Morena Valdez, anunció que están ejecutando múltiples estrategias para fortalecer la experiencia turística del país, destacando el impacto positivo que Surf City ha tenido en la atracción de visitantes internacionales.
En ese contexto, se celebrará el torneo Surf City El Salvador ISA World Surfing Games, del 5 al 14 de septiembre, en las playas de El Sunzal y La Bocana. La ministra invitó a la población a ser parte del evento, que no solo atraerá a surfistas de todo el mundo, sino que también ofrecerá clases gratuitas de surf, yoga, respiración, jiujitsu, danza y más, para los asistentes.
Este evento reunirá a más de 60 países y 500 atletas, consolidando a El Salvador como sede de competencias de élite en el ámbito internacional. Además de su impacto deportivo, el torneo refuerza la imagen del país como un destino seguro, organizado y con la capacidad logística para eventos de gran escala.
Morena Valdez explicó que, a través del sitio elsalvador.travel, los ciudadanos y visitantes pueden informarse sobre más de 200 actividades culturales y turísticas. Estas incluyen festivales, rutas ecoturísticas y visitas a Áreas Naturales Protegidas, en colaboración con instituciones como el Ministerio de Cultura.
Finalmente, destacó que el crecimiento del turismo ha incentivado el emprendimiento en sectores como la gastronomía y el hospedaje. “Cada vez más empresarios están viendo oportunidades de inversión en nuestras costas. Surf City no solo es turismo, también es desarrollo y proyección para El Salvador”, concluyó la ministra.




