NACIONALESNoticias

Sistemas en vigilancia no representan riesgo para El Salvador

El Observatorio del MARN monitorea fenómenos en el Atlántico y el Pacífico que, por su trayectoria, no influyen en el clima nacional.

Por F. Martínez

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), a través del Observatorio de Amenazas, informó sobre la presencia de tres sistemas atmosféricos activos en el océano Pacífico y en el Atlántico. De acuerdo con el reporte más reciente, ninguno de estos fenómenos tiene influencia directa sobre El Salvador.

En el Pacífico se localiza el huracán Flossie, que se encuentra aproximadamente a 240 kilómetros al suroeste de México, con vientos máximos sostenidos de 145 kilómetros por hora. Se desplaza hacia el oeste-noroeste y, según los expertos, no afecta las condiciones atmosféricas del país.

Asimismo, se vigila una zona con potencial de desarrollo ciclónico, ubicada también al suroeste de México. Aunque su probabilidad de formación en las próximas 48 horas es del 0 %, para los próximos siete días aumenta al 40 %. Se estima que podría evolucionar a Depresión Tropical durante el fin de semana, sin representar riesgos para el territorio salvadoreño.

En el Atlántico, se monitorea otra zona en vigilancia, cercana al sureste de Estados Unidos. Este sistema mantiene una probabilidad de desarrollo ciclónico del 0 % en 48 horas y del 30 % en una semana. Por su ubicación y trayectoria, tampoco incide sobre el clima nacional.

Las autoridades ambientales continúan con el monitoreo permanente de estos sistemas, con el fin de brindar información oportuna y garantizar la prevención ante cualquier posible cambio en su comportamiento.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar