San Sebastián inaugura Terminal Turística que honra la tradición textil y fortalece el turismo local

Con el objetivo de impulsar el turismo cultural y artesanal en el país, el Gobierno de El Salvador inauguró la nueva Terminal Turística de San Sebastián, en el departamento de San Vicente.
Por M. Del Cid
El acto fue encabezado por la ministra de Turismo, Morena Valdez; la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal; la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, y el presidente de CONAMYPE, Paul Steiner.
Durante la inauguración, la ministra Valdez destacó la importancia de este tipo de espacios, que no solo fortalecen la oferta turística, sino que también preservan la memoria histórica. “Este lugar es para las familias, para que niños y adolescentes disfruten y conozcan la riqueza cultural del país, con innovación y comodidad”, afirmó.
Ubicada en el Centro Histórico de San Sebastián, la nueva terminal se encuentra en un inmueble de alto valor arquitectónico y cultural, reconocido como Patrimonio Cultural Edificado. El lugar celebra las raíces textiles de una ciudad que ha sido símbolo del arte en telar desde tiempos coloniales.
El sitio ofrece una experiencia integral para turistas nacionales e internacionales, que incluye un anfiteatro para eventos culturales, una ludoteca para niños, sala de lactancia y un área especial donde los visitantes pueden presenciar la elaboración en vivo de hamacas en telares artesanales. Todo esto enmarcado en una atmósfera que mezcla tradición y modernidad.
“La Terminal Turística de San Sebastián se suma a nuestra red de espacios gestionados por el ISTU, pensada para mostrar el talento de nuestros artesanos y revivir el sonido del telar de palanca, ícono de la identidad salvadoreña”, expresó Eny Aguiñada. Esta nueva atracción se perfila como uno de los destinos imperdibles para las vacaciones de agosto.