San Miguel realiza el VII Congreso de Lucha contra el Cáncer de Mama

El evento reunió a médicos, pacientes y familiares con el objetivo de concientizar, educar y fortalecer la detección temprana de esta enfermedad.
Por J. Chávez
En la ciudad de San Miguel se llevó a cabo el VII Congreso de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una iniciativa impulsada por los especialistas migueleños Cristina María Machuca de Romero, mastóloga, y Stanley Alvarado, ginecólogo oncólogo, quienes desde hace siete años organizan este encuentro gratuito con el propósito de brindar información, prevención y acompañamiento a las pacientes.
El congreso reunió a cerca de 150 asistentes entre personal médico, pacientes y familiares, en un ambiente de convivencia que tuvo lugar en un hotel de la ciudad. Durante la jornada se abordaron temas relacionados con la patología del cáncer de mama, la importancia de los estudios de diagnóstico por imágenes como la ultrasonografía y la mamografía, y el impacto de la salud emocional en el proceso de tratamiento y recuperación.

De acuerdo con las estadísticas presentadas en el evento, los casos de cáncer de mama continúan en aumento a nivel mundial. Factores como el sobrepeso, la obesidad, la falta de actividad física, el consumo de alcohol y tabaco, así como mutaciones genéticas o antecedentes familiares, pueden incrementar el riesgo de desarrollar la enfermedad.
La doctora Machuca de Romero explicó que en su consulta se diagnostican alrededor de 100 nuevos casos de cáncer de mama cada año, en pacientes con edades que oscilan entre los 22 y los 90 años.
“Muy probablemente las pacientes ahora consultan mucho más y realizan sus chequeos con mayor frecuencia que antes, lo que nos permite detectar cánceres muy pequeños y tratarlos a tiempo”, indicó la especialista.
Por su parte, el doctor Alvarado resaltó que la detección temprana es determinante para la recuperación:
“En los casos donde los diagnósticos se realizan a tiempo, cerca del 90% de las pacientes logran superar la enfermedad. Por eso insistimos en la importancia de los tamizajes anuales para identificar tumores pequeños y garantizar un tratamiento oportuno”, señaló.
El VII Congreso de Lucha contra el Cáncer de Mama reafirmó el compromiso del cuerpo médico migueleño con la educación, la prevención y el acompañamiento integral a las mujeres que enfrentan esta enfermedad, destacando que la información y el diagnóstico temprano siguen siendo las mejores herramientas para salvar vidas.




