NACIONALESNoticias

Retoman trabajos de cableado subterráneo en el Centro Histórico de San Salvador

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) retomó este martes los trabajos de instalación de cableado subterráneo en el Centro Histórico de San Salvador, como parte del plan de revitalización de esta emblemática zona, considerada ya el segundo destino turístico más importante de El Salvador.

Por M. Del Cid

El titular del MOP, Romeo Herrera, supervisó el reinicio de las obras desde la 4ª Calle Poniente, a un costado del Palacio Nacional. Durante su visita, el ministro explicó que las actividades habían sido pausadas en diciembre debido a la temporada navideña, con el objetivo de no interferir con la afluencia de turistas ni con la actividad económica de la zona.

En esta fase, las intervenciones abarcarán calles y avenidas alrededor del Palacio Nacional, incluyendo puntos estratégicos como el Jardín Centroamérica, el mercado Sagrado Corazón y la iglesia El Calvario, sumando un total de 3.2 kilómetros de cableado subterráneo.

Herrera detalló que el proyecto global contempla la intervención de 13 kilómetros en distintas áreas del Centro Histórico, entre las que destacan la calle Arce, el Castillo de la Policía Nacional Civil y los alrededores del Cine Libertad. Adicionalmente, trabajan en conjunto con la Dirección de Obras Municipales, que también desarrolla proyectos de cableado subterráneo en la zona. En total, se intervendrán 22 kilómetros, de los cuales varios ya están en funcionamiento.

Estas obras forman parte de un esfuerzo integral para transformar el Centro Histórico en un espacio moderno, seguro y atractivo tanto para visitantes como para los habitantes locales. El cableado subterráneo no solo mejora la estética de la zona, eliminando los cables aéreos, sino que también contribuye a la seguridad y a la sostenibilidad del área.

“El Centro Histórico es un lugar de gran importancia para la historia y la cultura del país, y estas intervenciones permitirán que se consolide como un punto clave para el turismo y la economía”, afirmó el ministro Herrera.

Con este proyecto, el Gobierno busca dar un nuevo rostro al corazón de la capital, promoviendo el desarrollo económico y cultural, mientras se preserva el valor histórico del lugar.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar