Reportan reducción de incendios en El Salvador

El director del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, ha destacado los esfuerzos para controlar y mitigar los incendios que han afectado al país en lo que va del año.
Por M. Del Cid
Entre los siniestros más complicados se encuentran los incendios forestales en el volcán de San Salvador, Metapán y Morazán, los cuales requirieron largas horas de trabajo y la colaboración de diferentes instituciones como Protección Civil, la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada.
Según el director, “En el volcán de San Salvador estuvimos varias horas laborando con mucho personal, tanto del Cuerpo de Bomberos como de otras entidades. Estos incendios son complicados y, sin la ayuda de todos, sería muy difícil contenerlos”. El Cuerpo de Bomberos destacó que estos incendios forestales, al igual que muchos otros en el país, son generados por factores humanos, ya sea de forma intencional o accidental, ya que no se han registrado orígenes naturales.
A pesar de la dificultad que implica combatir estos siniestros, los resultados muestran una mejora en la gestión de incendios en comparación con el año anterior. Entre el 1 de enero y el 12 de febrero de 2024, se registraron 547 incendios en maleza, cifra que ha disminuido a 514 para el mismo período en 2025, lo que representa una reducción del 6%. En cuanto a los incendios forestales, en 2024 se reportaron 38, mientras que en este año la cifra se ha reducido a 13, lo que refleja una disminución del 66%.
Por otro lado, los incendios estructurales han aumentado, con 114 reportados en lo que va de 2025, frente a los 102 registrados en 2024. En cuanto a los incendios en basureros, la cifra ha bajado de 95 en 2024 a 70 en este año, lo que muestra una reducción del 26%. Los incendios en vehículos también han disminuido, con 51 incidentes en 2025, en comparación con 65 en el año anterior, representando una baja del 22%.
En total, se han reportado 762 incendios en el año 2025, frente a los 857 registrados en 2024, lo que supone una reducción general del 11%. Estos avances se deben, en gran parte, al trabajo arduo y coordinado entre las diversas instituciones involucradas en la atención y control de incendios.
Además, el director recordó que el Cuerpo de Bomberos está celebrando 142 años desde su fundación, un aniversario que refleja el compromiso y la dedicación de los bomberos en su labor de proteger a la población y mitigar los riesgos derivados de situaciones como los incendios. La institución continúa trabajando en mejorar sus capacidades de respuesta y en sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir incendios, especialmente en la temporada de mayor riesgo.