NACIONALESNoticiasSalud

Reportan aumento de enfermedades respiratorias y gastrointestinales durante vacaciones

El ministro de Salud, Francisco Alabi, informó que durante el actual periodo vacacional se han registrado más de 8,000 atenciones por enfermedades respiratorias en todo el país.

Por M. Del Cid

Según explicó, este incremento responde a la alta movilidad de personas en actividades culturales, religiosas y turísticas, lo que favorece la transmisión de virus respiratorios. “Es un momento en el que todos disfrutamos, pero también hay mayor exposición a sitios donde se propagan estas enfermedades”, puntualizó.

Además, el funcionario detalló que las consultas por enfermedades gastrointestinales también han tenido un alza significativa, con alrededor de 1,300 atenciones hasta la fecha. Esto se debe, en gran medida, al consumo de alimentos en diversos lugares que visita la población durante las festividades. Alabi advirtió que este tipo de padecimientos pueden evitarse si se toman medidas preventivas como consumir alimentos bien cocidos y agua potable segura.

Para prevenir brotes de enfermedades, el Ministerio de Salud ha desplegado equipos de vigilancia sanitaria en puntos turísticos, religiosos y culturales. Estas brigadas están verificando el adecuado manejo de alimentos, excretas y desechos sólidos. La intención es reducir al máximo los riesgos para la salud de los salvadoreños y garantizar espacios seguros en esta temporada alta de movilidad.

El titular de Salud también hizo un llamado a la población para reforzar las medidas de prevención, como el constante lavado de manos con agua y jabón, el uso de protector solar, evitar la exposición prolongada al sol, y no manejar bajo los efectos del alcohol. “Esto último puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte”, advirtió. Igualmente, instó a los padres de familia a no descuidar a sus hijos durante las actividades religiosas y recreativas.

Hasta ayer, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM 132) había atendido al menos 356 emergencias, relacionadas con accidentes de tránsito, traumatismos y otras situaciones. En este contexto, Alabi subrayó que el Sistema Integrado de Salud se mantiene activo, con más de 20,000 personas trabajando para brindar asistencia. “Estamos trabajando de forma coordinada con Protección Civil para que los salvadoreños vivan unas vacaciones seguras y alegres”, concluyó.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar