Reducción en detenciones por conducción peligrosa refleja cambios positivos en la cultura vial

Hasta la fecha, se han registrado 25 capturas por esta causa, frente a las 30 que se contabilizaron en el mismo lapso del año pasado.
Por M. Del Cid
El titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Nelson Reyes, destacó una disminución en las detenciones por conducción peligrosa durante el actual periodo vacacional, lo cual atribuyó a un cambio conductual progresivo en los conductores salvadoreños.
Reyes explicó que esta reducción es resultado del fortalecimiento de los controles antidopaje y la implementación de reformas legales, como la Ley Cero Tolerancia, que eliminó los márgenes amplios de alcohol permitidos en años anteriores. “Antes, entre 50 y 99 mg/dl se sancionaba con multa, ahora con la reforma todo conductor con presencia de alcohol es detenido”, detalló el funcionario.
El viceministro también subrayó que este nuevo enfoque busca no solo sancionar, sino generar conciencia en la población sobre la importancia de una conducción responsable. “Observamos este cambio en el comportamiento de los automovilistas, quienes ahora piensan dos veces antes de conducir bajo efectos del alcohol”, añadió.
Estas medidas forman parte de una estrategia integral impulsada por el Gobierno, que combina vigilancia, educación vial y uso de tecnología con el objetivo de reducir la siniestralidad en las calles y carreteras del país.
Las autoridades reiteraron que continuarán implementando acciones preventivas durante toda la temporada de vacaciones agostinas, priorizando la vida y seguridad de las familias salvadoreñas y de los visitantes que disfrutan de las festividades.