Reducción del 13% en fallecidos por accidentes viales y mejora en controles antidopaje

El titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Nelson Reyes, destacó los avances en seguridad vial que han resultado en una reducción del 13% en la cantidad de fallecidos por accidentes viales en el país. “Lo que buscamos con las reformas es cambiar la cultura vial del país y disminuir el riesgo en las calles. Este es el verdadero logro”, expresó Reyes.
Por M. Del Cid
El funcionario también detalló que la implementación de reformas en el control del tránsito, como los rigurosos controles antidopaje, han permitido un aumento en las pruebas realizadas, y aunque se ha registrado un incremento de solo seis conductores positivos respecto al año pasado, mantienen un monitoreo constante y efectivo. “Siempre estamos afinando el mecanismo de los controles antidopaje y las reformas vienen a respaldar todo el trabajo que se está realizando”, aseguró.
Reyes destacó la importancia de prevenir accidentes, especialmente aquellos causados por la conducción bajo los efectos del alcohol. “La mayor consecuencia de manejar borracho es provocar la muerte de alguien, no es solo una falta, es un delito”, enfatizó.
Asimismo, mencionó que el límite de velocidad en la carretera a Comalapa es de 110 kilómetros por hora, y en zonas como la zona franca de San Marcos y Olocuilta, es aún menor debido a la alta tasa de accidentes en estas áreas.
En cuanto a las cifras de detenciones por conducción peligrosa, Reyes destacó que, en comparación con el mismo periodo del año pasado, este 2025 han detenido un 3.6% más de personas, sumando 174 detenidos hasta la fecha. Además, destacó que las pruebas de alcoholemia realizadas han aumentado en un 50%, lo que muestra el compromiso del VMT con la seguridad vial.
Con estos avances, el VMT reafirma su compromiso en mejorar la seguridad en las calles, seguir reduciendo los accidentes viales y trabajar para construir una cultura vial más responsable en el país.




