Reconocen aporte de los economistas al progreso del país

Cada 11 de agosto se conmemora en El Salvador el Día del Economista, resaltando su papel en la construcción de políticas públicas y estrategias de desarrollo.
Por Larissa Morataya
Una fecha destinada a reconocer la labor de los profesionales en economía y su valiosa contribución al desarrollo económico y social del país. Esta celebración destaca la importancia del análisis económico en la toma de decisiones tanto en el ámbito público como privado.
A nivel internacional, el Día del Economista varía según cada nación, ya que en muchos casos está ligado a hechos históricos relevantes, como la fundación de instituciones económicas o momentos clave en el desarrollo económico de cada país. Estas fechas buscan resaltar el papel de la economía en la historia y evolución de las sociedades.
La conmemoración se basa en reconocer cómo la economía ha influido en los procesos sociales y políticos de las naciones. Celebrar este día implica también valorar el impacto que han tenido los economistas en la construcción de políticas públicas y estrategias de desarrollo sustentable.
Los economistas desempeñan un rol fundamental en la sociedad: analizan factores financieros, interpretan tendencias económicas y proponen soluciones que buscan mejorar el bienestar social. Su participación en empresas, organismos internacionales y gobiernos es esencial para lograr un crecimiento económico equitativo y sostenible.