Proyecto de renovación eléctrica de la UNIVO beneficia a la Escuela de Educación Especial

Estudiantes de Ingeniería en Energía y Eficiencia Energética reparan y optimizan el sistema eléctrico de la institución, mejorando la experiencia educativa.
Por F. Martínez
La Universidad de Oriente (UNIVO), a través de su Facultad de Ingeniería y Arquitectura, llevó a cabo un importante proyecto de renovación eléctrica en la Escuela de Educación Especial, beneficiando a sus estudiantes. Este esfuerzo fue realizado por jóvenes en servicio social de la carrera de Ingeniería en Energía y Eficiencia Energética, como parte de la línea de acción de Vinculación Social de la universidad. El objetivo fue mejorar la seguridad y funcionalidad del sistema eléctrico, asegurando un entorno más seguro para la comunidad educativa.
Además de la reparación y optimización del sistema eléctrico, el proyecto incluyó la instalación de sistemas auditivos y sonoros, que facilitarán la integración de los estudiantes y enriquecerán su experiencia académica. Estos sistemas contribuirán significativamente al proceso de aprendizaje, permitiendo a los alumnos acceder a una educación más inclusiva.

El proyecto no solo refleja el alto nivel de formación de los estudiantes de la UNIVO, sino también su firme compromiso con el bienestar social. Bajo la supervisión de sus docentes y con el apoyo de la empresa ENERWIRE Condusal, que realizó una valiosa donación, los jóvenes tuvieron la oportunidad de aplicar sus conocimientos y habilidades en un proyecto real, demostrando que la educación técnica puede ser un motor de cambio para quienes más lo necesitan.
Con iniciativas como esta, la Universidad de Oriente reafirma su misión de formar profesionales capacitados, comprometidos con el desarrollo de la comunidad y el bienestar de los sectores más vulnerables. Este tipo de proyectos son prueba de que la educación es una herramienta poderosa para transformar vidas y contribuir al progreso sostenible del país.