Protección Civil detalla las acciones desarrolladas durante periodo vacacional

El Plan Fin de Año 2024 movilizó a un total de 100,000 talentos humanos en todo el país, con el objetivo de garantizar la seguridad de los salvadoreños durante las festividades.
Por M. Del Cid
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya destacó que, en algunas fechas clave como la noche del 24, 25 y 31 de diciembre, el número de colaboradores fue aún mayor, gracias a la cooperación de diversas entidades.
“Podemos asegurar que, durante estas fechas, muchos más talentos humanos se sumaron a la tarea, trabajando incansablemente para cuidar a la población”, señaló el director, quien resaltó la importancia de este esfuerzo colectivo.
El Plan contempla dos tipos de cierre: uno operativo y otro administrativo. El cierre operativo, que se llevará a cabo hoy a las 12:00 del mediodía, incluirá una conferencia donde se presentarán las estadísticas finales. En cuanto al cierre administrativo, se centrará en evaluar las estrategias implementadas y en la elaboración del siguiente plan de acción.
Hasta las 6:00 de la tarde de ayer, las autoridades informaron una disminución del 30% en la captura de conductores peligrosos, una cifra que ha mejorado debido a las intensas campañas de prevención. Sin embargo, el funcionario enfatizó que aún queda mucho por hacer. “La mayoría de los conductores infractores son hombres, al menos el 80%. Es fundamental seguir generando una cultura de prevención”, indicó.
Lamentablemente, el director también hizo referencia a un trágico accidente de tránsito, en el que un niño perdió la vida debido a la irresponsabilidad de un conductor. “Este tipo de hechos lamentables son los que debemos evitar a toda costa”, expresó, haciendo un llamado a la conciencia y la responsabilidad de todos los conductores.
El Plan Fin de Año 2024 sigue en marcha, y las autoridades continúan trabajando para garantizar la seguridad de todas familias salvadoreñas.