NACIONALESNoticias

Presentan el Plan Nacional de Mitigación para proteger a la población ante el invierno

El titular del Ministerio de Obras Públicas (MOPT), Romeo Herrera, presentó el Plan Nacional de Mitigación en la quebrada Las Pavas, un punto limítrofe entre Ilopango y Tonacatepeque. Este plan busca llevar tranquilidad a la población de la zona de San Salvador Este, donde actualmente se ejecutan obras para prevenir riesgos durante la temporada de lluvias.

Por M. Del Cid

Las intervenciones en esta zona incluyen la eliminación de dos cárcavas, que representan una amenaza para la conectividad vial, así como la estabilización de taludes. “Este proyecto en San Salvador Este estará terminado el próximo mes y forma parte del Plan Nacional de Mitigación, porque tenemos que prepararnos desde ya para el próximo invierno”, indicó el ministro Herrera.

Con un monto disponible de $100 millones para la ejecución de obras de mitigación, el plan se enfoca en zonas vulnerables del país con el objetivo de proteger la vida y el patrimonio de los salvadoreños. Entre las principales acciones a implementar destacan la estabilización de taludes y la eliminación de cárcavas, que en temporada de lluvias pueden generar deslizamientos de tierra y peligros para las comunidades cercanas.

Además, el ministro detalló que en la autopista a Comalapa se están interviniendo 25 taludes, los cuales estarán totalmente terminados en los primeros días del mes de febrero. “Estas intervenciones son fundamentales para garantizar la seguridad de la población y prevenir desastres”, señaló.

Además, el ministro detalló que en la autopista a Comalapa se están interviniendo 25 taludes, los cuales estarán totalmente terminados en los primeros días del mes de febrero. “Estas intervenciones son fundamentales para garantizar la seguridad de la población y prevenir desastres”, señaló.

El Plan Nacional de Mitigación también tiene un enfoque preventivo, identificando áreas de riesgo y aplicando medidas para reducir la vulnerabilidad de las comunidades ante desastres naturales. Las obras de mitigación no solo se enfocan en la infraestructura vial, sino en la protección de las personas, que es la prioridad del gobierno en su estrategia para enfrentar la temporada de lluvias.

La ejecución de estas obras representa un esfuerzo integral del los funcionarios para disminuir los riesgos relacionados con las lluvias intensas y garantizar la seguridad de todos los salvadoreños.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar