NACIONALESNoticias

Premio Nacional de Artesanías impulsa el talento y economía local

La artesanía salvadoreña se posiciona como un motor clave de la economía local y un reflejo de la identidad cultural del país.

Por M. Del Cid

Con el objetivo de reconocer y premiar el talento de los artesanos, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) ha lanzado oficialmente la convocatoria para el Premio Nacional de Artesanías 2025, una iniciativa que promueve la creatividad, el emprendimiento y la preservación de las tradiciones.

El presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, destacó que la convocatoria ya está abierta y que los interesados podrán presentar sus productos hasta el último día de octubre. “El año pasado tuvimos 110 competidores; este año no solo serán galardonados los primeros tres lugares, ahora tenemos 22 premios”, indicó, subrayando el crecimiento e importancia del certamen.

Organizado en conjunto con el Ministerio de Cultura, el premio busca incentivar la producción artesanal, abrir oportunidades de comercialización y visibilizar el esfuerzo de quienes mantienen vivas las técnicas tradicionales. Como novedad, esta edición incluirá dos galardones por votación popular, permitiendo que el público participe activamente en la elección de los ganadores.

Las piezas participantes serán exhibidas del 1 al 15 de noviembre en el Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart), ubicado en el Centro Histórico de San Salvador. Durante este tiempo, los visitantes podrán apreciar los productos, conocer las historias detrás de cada creación y emitir su voto por su pieza favorita.

Además, CONAMYPE continúa fortaleciendo el ecosistema artesanal con el Festival Arte y Diseño El Salvador. El primer evento se realizó en septiembre en Suchitoto, y los próximos tendrán lugar en el Parque Arqueológico San Andrés y en el muelle del Puerto de La Libertad los días 13 y 14 de diciembre. Estas plataformas permiten a los artesanos conectar con nuevos mercados y proyectar su arte a nivel nacional.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar