NACIONALESNoticias

Precios de combustibles se mantienen sin variación hasta el 27 de octubre

La estabilidad internacional del petróleo y mayores reservas en Estados Unidos influyen en el mantenimiento de los precios.

Por J. Chávez

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia para los combustibles, vigentes del 14 al 27 de octubre de 2025, no presentan cambios respecto a la quincena anterior.

De acuerdo con el reporte oficial, el galón de gasolina especial mantiene su precio en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. Mientras que la gasolina regular se mantiene en $3.56 en la zona central, $3.57 en la occidental y $3.60 en la oriental. En el caso del diésel, el costo continúa en $3.36 en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental.

La institución atribuye esta estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, lo que ha generado equilibrio en los precios internacionales de los hidrocarburos. Además, la Agencia Internacional de Energía (AIE) elevó su estimación de producción de petróleo en Estados Unidos para el cierre de 2025, superando el récord registrado al finalizar 2024, lo cual ha contribuido a una leve reducción en las variaciones del mercado.

Asimismo, la DGEHM destacó que el reciente acuerdo entre Israel y Hamás, en el marco de la iniciativa del presidente de Estados Unidos para poner fin a la guerra en Gaza, ha reducido la prima de riesgo geopolítico, favoreciendo la estabilidad del suministro mundial de petróleo.

La institución recordó que los precios de referencia incluyen los impuestos de ley vigentes, entre ellos el Fondo de Estabilización del Fomento Económico (FEFE), la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Transporte Público (COTRANS) y el Impuesto Especial a los Combustibles (IEC).

Finalmente, la DGEHM informó que se han reforzado las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles. “Los inspectores mantienen un sondeo constante del mercado y verifican el cumplimiento de las normativas; en caso de detectar irregularidades, se aplicarán las sanciones correspondientes, con el objetivo de que el consumidor final reciba el producto con las especificaciones técnicas y el volumen exacto por el que paga”, indicó la institución.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar