¿Por qué los gatos amasan? La razón científica detrás de este gesto felino

Uno de los comportamientos más curiosos y tiernos de los gatos domésticos es el acto de “amasar” con sus patas delanteras.
Por M. Del Cid
Este gesto, que consiste en presionar repetidamente una superficie blanda con las patas, como si estuvieran amasando masa, ha despertado el interés de científicos, veterinarios y amantes de los felinos por igual.
Desde una perspectiva biológica, los gatos comienzan a amasar cuando son cachorros, mientras se alimentan de su madre. Este movimiento estimula la producción de leche en las glándulas mamarias, lo que hace que sea un comportamiento instintivo vinculado a la nutrición y el confort. Al crecer, los gatos conservan esta conducta como una forma de expresar seguridad y bienestar.
Además, los expertos explican que amasar es una manera en que los gatos marcan territorio. En las almohadillas de sus patas tienen glándulas que liberan feromonas, por lo que, al amasar una manta, almohada o incluso a su dueño, están dejando su olor para reclamar ese lugar o persona como parte de su espacio seguro.
El acto de amasar también tiene una función relajante. Muchos gatos lo hacen antes de dormir o mientras ronronean, lo cual indica que es parte de un ritual de calma. En algunos casos, los gatos amasan en momentos de estrés, como una forma de consolarse, lo que demuestra que es una conducta con múltiples funciones emocionales.
En definitiva, aunque puede parecer un comportamiento extraño, amasar es una señal de afecto, confianza y apego. Para los dueños de gatos, este gesto representa uno de los vínculos más puros entre humano y felino. Por ello, es importante permitir que el gato lo realice con tranquilidad, brindándole un espacio cómodo y seguro donde pueda seguir expresando su naturaleza.