Noticias

¿Por qué el Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa?

Procesiones, ramos de palma y actos conmemorativos reúnen a miles de personas en distintos puntos del país.

Por Luis Hernández

El Domingo de Ramos, celebrado una semana antes del Domingo de Resurrección, marca el comienzo de la Semana Santa, un periodo destacado dentro del calendario cultural y religioso en muchos países. Esta fecha conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén, según la tradición cristiana, y da paso a diversas actividades organizadas por comunidades e iglesias en todo el país.

En ciudades y municipios de El Salvador, cientos de personas participan en procesiones que recorren las calles principales, portando ramos de palma o de olivo, que simbolizan esta celebración. Las actividades también incluyen encuentros comunitarios, momentos de reflexión y lecturas alusivas a la fecha.

Más allá de su significado religioso, el Domingo de Ramos representa un punto de encuentro para las familias y comunidades, quienes mantienen vivas sus costumbres, combinando tradición, identidad y participación ciudadana. Con esta jornada, se da inicio a una semana cargada de simbolismo cultural y manifestaciones de fe popular.


El Domingo de Ramos continúa siendo una de las celebraciones más representativas del país, consolidándose como una expresión colectiva que da paso a la Semana Santa con actos de participación, tradición y memoria cultural.

UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar