NACIONALESNoticias

Observatorio monitorea posible desarrollo ciclónico frente a las costas del Pacífico

Dos áreas de baja presión al sur y suroeste de México presentan alto potencial de formación ciclónica, según reportes internacionales.

Por F. Martínez

El Observatorio de Amenazas de El Salvador informó sobre la presencia de dos áreas de baja presión frente a las costas del Pacífico mexicano, ambas con potencial de desarrollo ciclónico, según datos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

Una de las formaciones, ubicada al sur de las costas mexicanas, ha incrementado su probabilidad de convertirse en ciclón tropical al 50 % en las próximas 48 horas y al 70 % en los próximos siete días. De forma paralela, otra área al suroeste de la región presenta una probabilidad del 50 % en 48 horas y del 80 % en siete días.

Las autoridades salvadoreñas mantienen vigilancia sobre estos sistemas, ya que podrían influir en las condiciones climáticas regionales en caso de fortalecerse o acercarse al territorio centroamericano.


El Observatorio indicó que continuará evaluando la evolución de ambos sistemas y emitirá actualizaciones oportunas ante cualquier cambio significativo en su trayectoria o intensidad.

UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar