“Mujer de las Américas”: homenaje a María de Baratta desde la danza y la tradición

El Ballet Folklórico Nacional se prepara para deleitar al público salvadoreño con una presentación cargada de historia, arte y tradición.
Por M. Del Cid
Bajo el título “Mujer de las Américas”, esta puesta en escena rinde homenaje a la invaluable figura de María de Baratta, reconocida compositora, musicóloga y folclorista salvadoreña, quien dedicó su vida al rescate y difusión de la cultura nacional.
El espectáculo se llevará a cabo en el Teatro Nacional de San Salvador con tres funciones imperdibles: viernes 11 de julio a las 6:30 p. m., sábado 12 a las 5:00 p. m. y domingo 13 a las 4:00 p. m. Las entradas tendrán precios accesibles para todos: 1.75 para salvadoreños,5.00 para residentes y $10.00 para extranjeros, lo que busca garantizar el acceso a la cultura a distintos públicos.
La obra se construye como un recorrido visual y sonoro por las raíces de El Salvador y del continente, representando a la mujer como símbolo de fuerza, sabiduría y herencia. A través del colorido vestuario, las danzas tradicionales y la música en vivo, se revive el legado que María de Baratta estudió y protegió con tanto esmero.
Además de ser un evento artístico, esta presentación busca generar conciencia sobre la importancia de conservar y valorar las expresiones culturales autóctonas. María de Baratta no solo documentó la riqueza del folclor salvadoreño, sino que también luchó por su dignificación y preservación.

Con este homenaje, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso por promover espectáculos que fortalezcan la identidad nacional. “Mujer de las Américas” no solo será una gala artística, sino un espacio de memoria colectiva y reconocimiento a una de las grandes mujeres que marcaron la historia cultural de El Salvador.