Moscas en tus plantas: cómo controlarlas sin dañar el ambiente

Una guía práctica para eliminar las plagas en el sustrato de forma natural y responsable.
Por F. Martínez
Las pequeñas moscas que aparecen alrededor del sustrato de las plantas pueden convertirse en una molestia persistente tanto en interiores como exteriores. Aunque son comunes, su presencia excesiva puede afectar la salud del suelo y, por ende, de las plantas. Identificar la especie frecuentemente mosquitas del mantillo o fungus gnats es el primer paso para aplicar un control efectivo.
Según especialistas en jardinería, una de las causas más comunes es el exceso de humedad en el sustrato, que crea el ambiente perfecto para que estas plagas depositen sus huevos. Reducir la frecuencia de riego y asegurar un buen drenaje son medidas clave para evitar su proliferación.
Además, se recomienda mejorar la ventilación en el área donde se encuentren las plantas y utilizar métodos naturales como la canela en polvo, trampas con vinagre de manzana, o aplicar tierra de diatomeas, que ayudan a controlar la plaga sin necesidad de químicos agresivos. También existen opciones biológicas, como el uso del hongo Beauveria bassiana o nematodos, que atacan las larvas sin afectar el entorno.
Combatir las moscas en las plantas no requiere recurrir a pesticidas tóxicos. Con observación, ajustes simples y soluciones naturales, es posible mantener un jardín saludable y libre de plagas, cuidando también del ecosistema.