CulturaNoticias

Moncagua conserva símbolos de su pasado colonial

El arqueólogo Josué Ramos destaca la riqueza histórica de este distrito de San Miguel Centro.

Por J. Chávez

Moncagua, conocido antiguamente como San Pedro Moncagua, es un distrito del municipio de San Miguel Centro, en el departamento de San Miguel. Esta localidad conserva importantes elementos de su pasado colonial. Según el arqueólogo Josué Ramos, registros del periodo hispano lo ubicaban a dos leguas y media de la ciudad de San Miguel, bajo la jurisdicción del obispado de Guatemala.

Durante esa época, Moncagua era considerado un anexo eclesiástico de la Parroquia Rectoral de San Miguel, lo que evidencia su papel dentro del desarrollo religioso y territorial de la región.

El distrito resguarda una de las iglesias más representativas del oriente del país. Aunque actualmente está dedicada a Nuestra Señora de Candelaria, aún se conserva la imagen del antiguo patrono, San Pedro. En lo alto de su fachada se pueden observar las llaves del cielo y la tiara papal, símbolos asociados al apóstol.

Estos elementos son parte del patrimonio cultural de Moncagua y reflejan su arraigada historia. El aporte del arqueólogo Ramos permite reconocer su valor dentro del mapa histórico del departamento de San Miguel.

UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar