Microsoft cierra Skype de forma permanente en mayo de 2025, tras 22 años de servicio

La compañía redirige su enfoque hacia Teams, dejando atrás a la icónica plataforma de comunicación que fue un referente digital por más de dos décadas.
Por Luis Hernández
Desde su adquisición en 2011, Skype ha sido una herramienta clave para millones de usuarios en todo el mundo, facilitando llamadas, videoconferencias y chats de texto. Sin embargo, Microsoft ha decidido cerrar Skype de forma definitiva en mayo de 2025, poniendo fin a más de dos décadas de servicio. La noticia fue revelada a través de un mensaje encontrado en la última versión preliminar de Windows, lo que ha generado un sinfín de reacciones entre los usuarios.
La decisión de Microsoft responde a su estrategia de centrarse en Teams, su plataforma de colaboración que ha ganado gran popularidad, especialmente en el entorno laboral. La compañía ha instado a los usuarios de Skype a migrar a Teams para seguir disfrutando de servicios similares, con el objetivo de consolidar esta herramienta en el mercado.
El cierre de Skype también refleja un cambio en las preferencias del mercado, donde las aplicaciones de colaboración han ganado protagonismo, sobre todo después de la pandemia. Aunque algunos usuarios lamentan el cierre de Skype, otros ven en Teams una oportunidad para mejorar la comunicación y la productividad. Microsoft ha asegurado que brindará soporte y guías para facilitar la transición, garantizando que la experiencia de los usuarios siga siendo fluida y eficiente.