Mejoran conectividad en comunidades de Santa Rosa de Lima

Tres estructuras fueron habilitadas sobre el río Las Piñas para garantizar tránsito vehicular y peatonal.
Por J. Chávez
Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y peatonal en la zona norte de Santa Rosa de Lima, en el departamento de La Unión, el Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT) ejecutó la construcción y rehabilitación de tres soluciones de paso sobre el río Las Piñas, una zona históricamente afectada por las crecidas durante la temporada de lluvias.
Las intervenciones incluyeron la rehabilitación de dos puentes vehiculares: uno de 45 metros que conecta hacia la zona de La Zafra, y otro de 30 metros que da acceso a los sectores de Toriles y San Bartolo. Además, se construyó una pasarela peatonal de 33 metros que beneficia directamente a las familias del cantón Las Cañas.
Estas obras fueron ejecutadas como respuesta a las condiciones de riesgo que presentaba el cauce del río en época de invierno, cuando las crecientes dificultaban o impedían el paso de vehículos y personas. La nueva infraestructura busca asegurar el tránsito durante todo el año, incluso en los meses más lluviosos.
De acuerdo con vecinos de las comunidades beneficiadas, durante años el paso era limitado y peligroso, obligando a estudiantes, adultos mayores y trabajadores a cruzar a pie o a esperar a que bajara el nivel del agua para continuar su camino. En algunos casos, las crecidas dejaban a los pobladores completamente incomunicados.
Con la habilitación de estas estructuras, se facilita la movilidad local y se mejora el acceso a servicios básicos como educación, salud y comercio. También se fortalece la economía de la zona al permitir el traslado seguro de productos agrícolas y otras mercancías provenientes del área rural hacia el centro de Santa Rosa de Lima y otros municipios cercanos.
Según información oficial, los trabajos se realizaron tras evaluaciones técnicas en puntos críticos del río Las Piñas, con el fin de garantizar la durabilidad y funcionalidad de las estructuras a largo plazo. Las obras forman parte de una serie de intervenciones que el MOPT desarrolla en distintos puntos del país, orientadas a reducir la vulnerabilidad de comunidades expuestas a riesgos climáticos.

La construcción de pasos seguros en zonas rurales no solo resuelve necesidades urgentes de conectividad, sino que también contribuye a la prevención de accidentes y a mejorar la calidad de vida de las familias. Las comunidades de Santa Rosa de Lima cuentan ahora con acceso más seguro y continuo, lo que representa un avance importante para la movilidad local.