MARN alerta por riesgo de inundaciones en varios distritos

Las lluvias intensas y suelos saturados elevan la probabilidad de desbordamientos y crecidas súbitas en el país.
Por Josué Chávez
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) emitió este domingo el Informe Especial Hidrológico No. 31, en el que advierte sobre una alta probabilidad de inundaciones urbanas y crecidas súbitas que podrían generar desbordamientos en varios distritos del país durante las próximas 24 horas.
La advertencia se produce tras las intensas lluvias registradas entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, que provocaron afectaciones significativas en la capital salvadoreña y otras zonas. Según el MARN, estaciones meteorológicas reportaron acumulados de hasta 71.2 milímetros en Sensuntepeque, mientras que en el Área Metropolitana de San Salvador se alcanzaron más de 85 mm en pocas horas. Estas condiciones han incrementado el riesgo en áreas densamente pobladas, donde los drenajes ya están al límite.
Los distritos con mayor probabilidad de desbordamientos son Ahuachapán, Santa Ana, Coatepeque, Sonsonate, Acajutla, Santa Tecla, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, San Juan Opico y Quezaltepeque. También se encuentran bajo alerta localidades como San Salvador, Mejicanos, Apopa, Ayutuxtepeque, Ciudad Delgado, San Martín, Tonacatepeque, Soyapango, Ilopango, Zacatecoluca, San Vicente, Usulután, San Miguel y La Unión. En el caso de Metapán y Citalá, el nivel de riesgo es medio.
El informe detalla que los afluentes con mayor peligro de desbordamiento se ubican en las regiones de Lempa Alta y Media, Cara Sucia-San Pedro, Estero de Jaltepeque, Bahía de Jiquilisco, Sirama y Mandinga-Comalapa, así como en el río Grande de Sonsonate. Para el Lempa Bajo y los ríos Jiboa, Paz, Goascorán y Grande de San Miguel, el nivel de alerta es medio.
Las recientes lluvias ya han provocado el colapso de importantes vías en San Salvador, como el Bulevar Constitución, la Alameda Roosevelt y el Paseo General Escalón. Además, Protección Civil reportó 130 viviendas dañadas, 294 árboles caídos y cuatro ríos desbordados.
En un balance emitido el sábado, el ministro Fernando López informó que actualmente se mantienen cuatro albergues activos de un total de 180 disponibles, donde permanecen en promedio 25 familias afectadas por las precipitaciones. Las autoridades reiteran el llamado a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y evitar exponerse en zonas de riesgo, ya que las condiciones de suelos saturados y lluvias constantes continuarán generando peligro en las próximas horas.