NACIONALESNoticias

“Lunes de Empleo” acerca nuevas oportunidades laborales en todo el país

Ferias laborales itinerantes permiten a la población aplicar directamente a vacantes, recibir asesoría y fortalecer su perfil profesional.

Por Joselyn Quintanilla

Cada inicio de semana, decenas de salvadoreños asisten con la esperanza de encontrar una oportunidad que les permita mejorar sus condiciones de vida. A través del programa “Lunes de Empleo”, impulsado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, se desarrollan ferias laborales en distintos puntos del país, donde se reúnen empresas de diversos sectores para ofertar vacantes.

Esta iniciativa tiene como propósito reducir los niveles de desempleo y facilitar el acercamiento entre empresas reclutadoras y personas que buscan trabajo. Durante las jornadas, los aspirantes pueden presentar su hoja de vida, someterse a entrevistas inmediatas y recibir orientación sobre cómo fortalecer su perfil profesional. Además, se brinda asesoría sobre cómo enfrentar procesos de selección, algo clave para quienes no tienen experiencia o buscan mejorar sus condiciones laborales actuales.

Los sectores que más demandan personal en estas jornadas incluyen áreas como ventas, atención al cliente, logística, manufactura y tecnología, lo que refleja la variedad de perfiles que pueden participar en este espacio. Muchas de las empresas participantes valoran la oportunidad de contar con candidatos que llegan directamente motivados a aplicar y que pueden ser evaluados de inmediato.

Una de las características que más destaca del programa es su enfoque inclusivo. En cada edición, se abren espacios para mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores, lo que contribuye a fomentar la equidad laboral. De esta forma, se reconoce que todos los sectores de la población tienen derecho a optar a un empleo digno y formal, independientemente de sus condiciones físicas, edad o género.

Desde su implementación, el programa ha tenido presencia en municipios urbanos y rurales, lo que permite descentralizar la oferta laboral y acercarla a personas que muchas veces no tienen recursos para trasladarse a grandes ciudades. Esta estrategia busca no solo ofrecer un trabajo, sino también generar estabilidad económica en los hogares y fortalecer el desarrollo de las comunidades.

Si bien el acceso al empleo formal sigue siendo un reto en El Salvador, iniciativas como “Lunes de Empleo” han logrado establecer un puente entre la oferta y la demanda, favoreciendo a quienes necesitan insertarse en el mercado laboral.


Para quienes desean participar, es recomendable asistir puntualmente con su currículum impreso, documentos en regla y una presentación adecuada. Además, se aconseja revisar previamente las áreas en las que cada jornada se enfoca y prepararse para posibles entrevistas. Aunque el proceso no garantiza una contratación inmediata, sí representa una puerta abierta para quienes están en búsqueda activa de empleo.

El programa se realiza cada lunes en distintas zonas del país y es gratuito para los participantes. Las próximas jornadas pueden consultarse en los canales oficiales del Ministerio de Trabajo o en redes sociales, donde se publica cada ubicación con antelación.

UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar