NoticiasSalud

Lavar la pila con cloro: una práctica esencial para la salud familiar

Mantener una buena higiene en el hogar va más allá del orden y la limpieza superficial.

Por M. Del Cid

Una de las prácticas más importantes, y muchas veces ignorada, es la desinfección regular de la pila o lavadero, especialmente en zonas donde se almacena agua para uso doméstico. Especialistas en salud recomiendan lavarla con cloro al menos cada cinco días para prevenir enfermedades.

El uso frecuente de la pila ya sea para lavar ropa, utensilios o almacenar agua, la convierte en un espacio propenso a acumular residuos orgánicos y microorganismos dañinos. Si no se limpia adecuadamente, puede convertirse en un foco de proliferación de bacterias, hongos y larvas de zancudos, especialmente en épocas lluviosas.

El cloro es uno de los desinfectantes más efectivos para eliminar agentes patógenos. Al aplicarlo en la pila, se reduce considerablemente el riesgo de enfermedades gastrointestinales, dengue, chikungunya o zika, enfermedades transmitidas por vectores que se desarrollan en aguas estancadas. Su uso correcto ayuda a proteger tanto a niños como a adultos mayores, quienes son más vulnerables a este tipo de padecimientos.

Además, esta práctica promueve una cultura de prevención en el hogar y mejora las condiciones de saneamiento básico en la comunidad. Las autoridades de salud pública suelen incluir esta recomendación dentro de sus campañas para la eliminación de criaderos del zancudo transmisor del dengue, reforzando su importancia como medida de salud colectiva.

Lavar la pila con cloro no toma más de unos minutos y puede marcar la diferencia entre un ambiente saludable y uno riesgoso. Por ello, se insiste en hacerlo con frecuencia, preferiblemente cada cinco días, para garantizar que el agua que se almacena o manipula esté libre de contaminantes.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar