Laboratorio de Suelos y Materiales UNIVO, líder en análisis de suelo, concreto y asfalto.

UNIVO, la primera universidad acreditada para brindar servicios externos en análisis de suelos, apuesta por la innovación y la formación de ingenieros.
Por Joselyn Quintanilla
El Laboratorio de Suelos y Materiales de la Universidad de Oriente (UNIVO) se ha consolidado como un centro especializado en el análisis y diagnóstico de la calidad del suelo, destacándose por sus innovadoras metodologías. UNIVO es la primera universidad en El Salvador con una acreditación de este tipo, lo que le permite brindar servicios externos. Actualmente, el 80 % de sus operaciones están enfocadas en servicios externos, mientras que el 20 % corresponde a actividades académicas.
Desde su creación en 2010, el laboratorio inició con fines académicos, y en 2016 amplió sus servicios para atender a empresas y entidades externas. “El año pasado nos acreditamos con la OSA (Organismo Salvadoreño de Acreditación), lo que nos avala como un laboratorio acreditado a nivel nacional para brindar servicios externos a grandes empresas”, explicó la ingeniera Michelle Zelaya.

El laboratorio atiende a clientes tanto del sector privado como público, incluyendo instituciones como el Ministerio de Obras Públicas (MOP), la Dirección de Obras Municipales (DOM) y FOVIAL. Inicialmente, solo realizaba estudios de suelo y concreto, pero con el avance tecnológico y la creciente demanda, incorporó el análisis de asfalto, ampliando así su alcance y especialización.
La formación académica es un pilar fundamental del laboratorio. Antes, los ensayos eran realizados por técnicos eventuales, pero debido a la alta demanda, en 2025 se implementaron pasantías pagadas para estudiantes de ingeniería. Además, este año se impartieron diplomados especializados en asfalto, y próximamente se ofrecerán diplomados en suelo y concreto.

El laboratorio también ofrece oportunidades de formación a estudiantes de ingeniería mediante convocatorias abiertas. “No nos interesa si son de primer año, segundo año o egresados; lo que buscamos es que tengan interés en aprender y se acoplen a nuestro equipo. Evaluamos sus habilidades, los capacitamos y los preparamos para enviarlos a proyectos reales”, agregó la ingeniera Zelaya.
Con estos avances, el Laboratorio de Suelos y Materiales de UNIVO continúa fortaleciendo su compromiso con la educación y la innovación, contribuyendo al desarrollo académico y profesional de los futuros ingenieros del país.