CuriososNoticias

La salud mental en las festividades: Recomendaciones para un fin de año equilibrado

La temporada de fin de año suele vivirse con celebraciones, reuniones familiares y actividades sociales, pero también puede ser una época de estrés, ansiedad y tristeza para muchas personas.

Por M. Del Cid

Expertos en salud mental advierten que las demandas emocionales y financieras de las fiestas, sumadas a la presión de cumplir con expectativas sociales, pueden afectar significativamente el bienestar psicológico de las personas, por lo que es importante conocer y practicar algunas acciones.

Los especialistas identifican algunos de los principales factores del malestar emocional en estas fechas, entre ellos, estrés financiero, ausencia de seres queridos y sobrecarga social.

Para afrontar los desafíos emocionales de la temporada, psicólogos y especialistas sugieren las siguientes estrategias: establecer límites claros, priorizar el autocuidado, buscar conexión emocional, mantener expectativas realistas y presupuesto consciente.

 Si bien es normal experimentar momentos de tristeza o preocupación, los expertos recomiendan buscar apoyo profesional si estos sentimientos persisten o interfieren con la vida diaria.

Las festividades son también una oportunidad para mostrar empatía hacia los demás; gestos simples, como escuchar a alguien que enfrenta un momento difícil o incluir a personas solas en las celebraciones, pueden tener un impacto positivo tanto en la salud mental de quienes dan como en la de quienes reciben.

Al adoptar estas prácticas, los seres humanos pueden convertir la temporada de fin de año en un momento no solo de celebración, sino también de cuidado y apoyo mutuo.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar