NACIONALESNoticias

La basura sigue siendo un desafío para la prevención de inundaciones en El Salvador

El director de Protección Civil de El Salvador, Luis Alonso Amaya, resaltó la importancia de la gestión de residuos sólidos en la prevención de inundaciones, una de las principales amenazas durante la temporada de lluvias en el país.

Por M. Del Cid

El esfuerzo conjunto con esta institución ha permitido mejorar la recolección de basura, lo que ayuda a evitar que los desechos se acumulen en los tragantes, evitando la obstrucción de los sistemas de drenaje. “Se ha avanzado mucho, ahora con la Autoridad Nacional de Residuos Sólidos se están logrando cosas importantes, como la recolección continua», explicó Amaya.

Amaya señaló que, aunque se han dado pasos significativos, aún persisten desafíos, principalmente relacionados con la actitud ciudadana hacia el manejo de los desechos. “Tenemos que trabajar todos, hacer conciencia de que en la medida en que no nos ocupamos de disponer de la basura correctamente, estamos provocando problemas que afectan a nuestras comunidades, especialmente en situaciones de tormentas”, dijo.

El director destacó que la falta de una disposición adecuada de los residuos sólidos, combinada con lluvias intensas, provoca el taponamiento de los tragantes, lo que genera inundaciones urbanas y pone en riesgo a la población.

Por esta razón, hace un llamado a la población a seguir apoyando los esfuerzos de recolección, separando adecuadamente los residuos y evitando tirar basura en la vía pública; la colaboración de todos es crucial para garantizar una ciudad más segura y libre de inundaciones.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar