Noticias

José Mujica fallece a los 89 años

El expresidente de Uruguay murió a los 89 años, tras una larga lucha contra el cáncer; su legado político y humano trasciende fronteras.

Por F. Martínez

Este martes 13 de mayo falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años. Luchaba contra un cáncer de esófago que se le complicó con los meses. La noticia fue confirmada por las autoridades uruguayas.

Mujica fue muy querido en América Latina por su forma sencilla de vivir. A pesar de ser presidente entre 2010 y 2015, siempre vivió en su casa de campo, usaba ropa común, manejaba un escarabajo viejo y donaba gran parte de su salario.

Antes de ser presidente, fue guerrillero y pasó casi 15 años preso durante la dictadura en su país. Luego, al volver la democracia, fue diputado, senador y llegó a la presidencia con el Frente Amplio. Durante su gobierno impulsó leyes como el matrimonio igualitario, la legalización del aborto.

Muchos lo recuerdan por su manera humilde y directa de hablar, por sus discursos llenos de reflexión y por vivir como pensaba. Con su muerte, se va una de las figuras más auténticas y respetadas de la región.

José Mujica dejó una huella profunda en su país y en todo el continente. No solo por las decisiones que tomó como presidente, sino por la forma en que vivió: sin lujos, con principios firmes y siempre del lado de la gente más humilde. Su legado seguirá siendo ejemplo para muchos líderes y ciudadanos que creen en una política más humana.

UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar