Inauguran el Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo para fortalecer el sector artesanal

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), inauguró el Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (CEDART) en el corazón del Centro Histórico de San Salvador. Este espacio moderno y accesible busca fortalecer las capacidades productivas, comerciales y creativas de las micro y pequeñas empresas (mype) del sector artesanal.
Por M. Del Cid
El CEDART Interactivo integra tecnología, arte y patrimonio cultural, y está organizado en tres niveles:
– Primer piso: Dedicado a la protección del patrimonio cultural, en colaboración con el Ministerio de Cultura.
– Segundo piso: Cuenta con un bistró café que ofrece una experiencia gastronómica salvadoreña en un entorno artístico y cultural, además de una sala privada de exposiciones que inaugurará con una muestra del artista Fernando Llort el 30 de abril.
– Tercer piso: Alberga una sala de exposiciones y diseño, convirtiéndose en una vitrina para las artesanías nacionales.
La iniciativa cuenta con el respaldo del Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL), el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura y la Autoridad de Planificación del Centro Histórico.
El presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, destacó que el CEDART Interactivo no solo es un espacio para la formación y promoción del sector artesanal, sino también un lugar donde se reconoce y celebra el talento de los artesanos salvadoreños.
Este centro se suma a los esfuerzos del Gobierno por impulsar el desarrollo económico y cultural del país, brindando herramientas y oportunidades para que las mypes artesanales crezcan y se posicionen en los mercados nacionales e internacionales.