Fortalecen medidas de seguridad vial para reducir siniestros durante la Semana Santa

El tema de la seguridad vial ha tomado un rol prioritario dentro de las políticas de seguridad pública, con énfasis en la reducción de muertes provocadas por siniestros viales.
Por M. Del Cid
Según el Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, las estadísticas revelan que la mayoría de las muertes ocurren a consecuencia de accidentes de tránsito. Esto resalta la necesidad urgente de medidas más estrictas y campañas de concientización.
Reyes señaló que, en respuesta al creciente número de vehículos en las calles, el gobierno ha implementado varias reformas a la ley de tránsito. Estas reformas incluyen una política de cero tolerancias a la conducción bajo los efectos del alcohol. “Ya no es posible llegar a un acuerdo económico para evitar el proceso penal si hay personas fallecidas a causa de un conductor en estado de ebriedad”, aseguró el Viceministro, quien destacó que la medida busca salvaguardar la vida y seguridad de todos los ciudadanos.
Además, el viceministro informó que, hasta el momento, han logrado una reducción del 12% en las muertes por accidentes viales en comparación con el año pasado. “Estamos próximos a lanzar una campaña de concientización especial para la Semana Santa, en la que se intensificarán los controles para evitar accidentes”, agregó.
Un punto clave en la lucha contra los siniestros viales ha sido la instalación del sistema de fotomulta, que permite detectar vehículos que circulan a exceso de velocidad. Durante los primeros días de implementación del sistema en el Bulevar Monseñor Romero, las autoridades detectaron hasta 2,400 vehículos diarios infraccionando. Sin embargo, gracias a las campañas informativas previas, la cifra ha disminuido considerablemente, reduciendo el número de infractores a tan solo 18 en un día.
Con estos esfuerzos, las autoridades pretenden seguir garantizando una mayor seguridad en las carreteras, especialmente durante las festividades de Semana Santa, cuando el tráfico suele aumentar significativamente.
El Viceministro Reyes reiteró que estas iniciativas no solo buscan sancionar a los infractores, sino también sensibilizar a la población sobre la importancia de respetar las normas de tránsito para evitar tragedias en las carreteras del país.




