Fortalecen atención a víctimas de violencia sexual con taller de primeros auxilios psicológicos

La Cruz Roja Salvadoreña, en cumplimiento de su rol como auxiliar de los poderes públicos en materia humanitaria, continúa impulsando acciones clave para la protección de los derechos de las personas más vulnerables.
Por M. Del Cid
En el marco del proyecto “Abriendo Espacios, protegiendo derechos”, se llevó a cabo este día un importante taller de formación enfocado en la atención integral a víctimas de violencia sexual.
La jornada estuvo centrada en la capacitación en Primeros Auxilios Psicológicos, dirigida especialmente al personal de primera línea de respuesta perteneciente a instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil. Estos conocimientos permitirán brindar atención inmediata y empática a personas afectadas por situaciones de violencia, minimizando su impacto emocional en momentos críticos.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia implementada por la Cruz Roja Salvadoreña en colaboración con la Cruz Roja Española, y cuenta con el financiamiento de la Unión Europea. La formación no solo busca mejorar la capacidad de respuesta, sino también crear entornos más seguros y sensibles a las necesidades de las víctimas.
El proyecto se ejecuta en los municipios de San Salvador Este, Morazán Sur y La Unión Sur, donde las comunidades presentan condiciones de vulnerabilidad que requieren respuestas humanitarias coordinadas y especializadas.
Con estas acciones, la Cruz Roja reafirma su misión con la defensa de los derechos humanos, el acompañamiento a las víctimas de violencia sexual y el fortalecimiento de capacidades institucionales que favorezcan una atención integral, digna y humana.