
En la búsqueda de alternativas accesibles para mantenerse activo y saludable, la caminata se consolida como una de las mejores opciones, especialmente cuando se incorpora a través de técnicas específicas como el método Fartlek 5-2-4.
Por M. Del Cid
Esta estrategia, que combina intervalos de caminata con distintas intensidades, está diseñada para mejorar la salud cardiovascular, reducir el estrés y activar el metabolismo sin la necesidad de ejercicios extenuantes.
El método Fartlek 5-2-4 consiste en caminar cinco minutos a paso normal, dos minutos a ritmo rápido y finalizar con cuatro minutos de recuperación a paso lento. Esta secuencia se repite durante 30 a 45 minutos por sesión, dependiendo de la capacidad de cada persona. Es adaptable para personas de todas las edades, incluidos adultos mayores, y no requiere equipo especial ni instalaciones deportivas.
Estudios han demostrado que este tipo de caminata por intervalos no solo quema calorías de forma eficiente, sino que también mejora la resistencia, la capacidad pulmonar y la circulación. Además, al alternar ritmos, se mantiene al cuerpo en un estado activo, lo cual estimula el metabolismo por más tiempo que una caminata constante.
Otro de los beneficios del Fartlek 5-2-4 es su impacto positivo en la salud mental. La variación en el ritmo evita la monotonía, lo que motiva a las personas a mantener la constancia en sus entrenamientos. También se ha comprobado que caminar al aire libre, especialmente en espacios verdes, reduce significativamente los niveles de ansiedad y depresión.
Expertos en salud y actividad física recomiendan integrar esta rutina al menos tres veces por semana. Con una duración moderada y resultados progresivos, el método Fartlek se posiciona como una herramienta efectiva para quienes buscan cuidar su bienestar físico y emocional de forma práctica y sin complicaciones.