El Salvador será sede de los exámenes oficiales de español DELE por primera vez

La embajada de España anunció que a partir de noviembre se podrán realizar en el país las pruebas del Instituto Cervantes, a través del Centro Cultural de España.
Por F. Martínez
Por primera vez en la historia, El Salvador se convertirá en sede oficial para la realización de los exámenes DELE (Diplomas de Español como Lengua Extranjera), otorgados por el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España. La noticia fue anunciada por la embajada de España en el país, informando que las pruebas podrán realizarse a partir del mes de noviembre.
“Para nosotros, trabajar en turismo y enseñar idiomas, y sobre todo, nuestro español, es vital. Según ONU Turismo, el 80 % de los turistas que viajan en esta época buscan aprender el idioma del país al que van”, indicó un representante de la embajada, destacando la relevancia de la iniciativa para la promoción del idioma español y el impulso al turismo cultural.
Los diplomas DELE son títulos oficiales internacionalmente reconocidos y con alto prestigio en instituciones públicas, privadas, académicas, empresariales y turísticas. Certifican el grado de competencia y dominio del idioma español y constituyen una herramienta clave para estudiantes, profesionales y migrantes que desean validar sus conocimientos del idioma en contextos internacionales.

El Centro Cultural de España en El Salvador será el encargado de asumir las funciones examinadoras, lo que permitirá que salvadoreños y residentes en el país puedan acceder directamente a estas certificaciones sin tener que viajar al extranjero.
Con esta medida, El Salvador se suma a la red internacional del Instituto Cervantes, abriendo nuevas oportunidades para quienes desean estudiar, trabajar o vivir en entornos donde el español es un requisito esencial.