NACIONALESNoticias

El Salvador refuerza las relaciones económicas y de amistad con España

La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, se reunió con empresarios españoles y salvadoreños con el objetivo de ampliar las inversiones existentes y atraer nuevos inversionistas al país.

Por M. Del Cid

Este encuentro, celebrado en el marco de las iniciativas para fortalecer la economía, se centró en ofrecer a los empresarios un panorama claro sobre las oportunidades y el contexto económico favorable que El Salvador ofrece para las empresas extranjeras.

La embajadora de España en El Salvador, Sonia Álvarez Cibanal, destacó la importancia de la reunión, señalando que empresarios de diversos rubros están interesados en iniciar o expandir sus operaciones en el país. “Están muy interesados en aumentar sus inversiones y aumentar su presencia. Además, también hay empresas que están en procesos de interés en llegar y establecerse aquí”, afirmó la embajadora.

Álvarez resaltó que las empresas españolas que participan en este proceso son reconocidas por su sólida trayectoria y presencia en América Latina, destacando su vocación de permanencia. “Son empresas que, allá donde van, generan empleo, riqueza, transfieren conocimiento y apuestan por el país”, subrayó. La embajadora también enfatizó que la presencia de estas empresas en el país no solo beneficiará a la economía nacional, sino que contribuirá al desarrollo de las comunidades locales.

Por su parte, la ministra Hayem expresó que este tipo de encuentros es una excelente oportunidad tanto para consolidar las inversiones ya existentes como para mostrar los nuevos beneficios que El Salvador aporta a las empresas, especialmente en términos de seguridad y estabilidad. “Lo interesante de esta sesión es que también hay empresas que están interesadas en establecerse en nuestro país. Así que, por un lado, servirá para consolidar y seguir trabajando con empresas que ya están en el país, pero, por otro lado, nos dará la oportunidad de compartir todos esos nuevos beneficios que El Salvador aporta a las empresas, empezando por supuesto por la seguridad”, puntualizó la ministra.

Este esfuerzo del Gobierno salvadoreño es parte de una estrategia más amplia para atraer inversiones internacionales que favorezcan el desarrollo económico y social del país, generando empleo y mejorando la calidad de vida de los salvadoreños.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar