InternacionalesNoticias

El mundo celebra el Día Mundial del Cacao

Originario de América Latina, el cacao no solo ha sido símbolo de riqueza y espiritualidad, sino también uno de los ingredientes más preciados en la industria alimentaria mundial.

Por M. Del Cid

Cada 7 de julio se conmemora el Día Mundial del Cacao, una fecha para reconocer la importancia de este fruto milenario que ha sido valorado por diversas culturas a lo largo de la historia.

El cacao es la base del chocolate, pero su valor va mucho más allá del placer al paladar. Diversos estudios han demostrado que el consumo moderado de cacao puro puede generar importantes beneficios para la salud. Entre ellos, destaca su alto contenido de antioxidantes, especialmente flavonoides, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen el corazón.

Además, el cacao contribuye a mejorar el estado de ánimo, ya que estimula la producción de serotonina y endorfinas, neurotransmisores asociados a la sensación de bienestar. También es una fuente natural de hierro, magnesio, potasio y otros minerales esenciales que fortalecen el sistema inmunológico y el funcionamiento cerebral.

Expertos en nutrición recomiendan optar por productos con alto contenido de cacao y bajo en azúcares añadidos para aprovechar al máximo sus propiedades. El cacao amargo o sin procesar es el más beneficioso, ya que conserva la mayoría de sus nutrientes activos sin alteraciones químicas.

Este Día Mundial del Cacao también es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de apoyar el comercio justo y sostenible, ya que millones de familias agricultoras en África, América Latina y Asia dependen del cultivo de este fruto. Fomentar su consumo responsable no solo aporta salud, sino también desarrollo económico a comunidades productoras en todo el mundo.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar