Docentes se inspiran con innovación educativa en el III Congreso Internacional de la UNIVO 2025

Esta jornada marcó un paso firme hacia una educación más innovadora, basada en la tecnología, la investigación y el compromiso docente.
Por M. Del Cid
La Universidad de Oriente (UNIVO) celebró con éxito el III Congreso Internacional de Docentes 2025, un evento académico que reunió a maestros y especialistas de diferentes partes del mundo con el objetivo de compartir nuevas ideas, herramientas y estrategias para mejorar la enseñanza en la era digital.
Durante el congreso, los asistentes pudieron participar en diversas ponencias impartidas por expertos internacionales que ofrecieron una visión fresca y profunda sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sistema educativo actual. Las charlas abordaron temas clave como el uso de herramientas digitales en el aula, el diseño de metodologías activas, y la necesidad de formar estudiantes críticos y creativos en un mundo cambiante.
La experiencia se convirtió en un espacio enriquecedor de intercambio académico, donde docentes salvadoreños tuvieron la oportunidad de dialogar y aprender directamente de especialistas que lideran procesos educativos en distintos contextos. Este contacto internacional permitió fortalecer la visión pedagógica de los participantes y motivarlos a aplicar nuevas prácticas en sus entornos escolares.
Uno de los enfoques centrales del congreso fue cómo la tecnología y la investigación pueden convertirse en aliadas de la vocación docente. Las ponencias demostraron que, lejos de reemplazar al educador, las herramientas digitales pueden potenciar su labor, fomentar la participación del alumnado y facilitar una enseñanza más personalizada y efectiva.
Con esta tercera edición, la UNIVO reafirma su compromiso con la formación continua de sus docentes y la apuesta por una educación de calidad que responda a los desafíos del siglo XXI. El evento dejó claro que innovar no solo es posible, sino también necesario, cuando se trata de transformar vidas a través del conocimiento.