Día Mundial del Folclore en honor a la identidad cultural

Cada 22 de agosto se conmemora el Día Mundial del Folclore, una fecha dedicada a exaltar la riqueza de las tradiciones, costumbres y expresiones culturales que dan identidad a los pueblos.
Por M. Del Cid
En El Salvador, diversas instituciones y comunidades se han unido a esta celebración, destacando el valor del folclore como una memoria viva que atraviesa generaciones.
El folclore salvadoreño se manifiesta en su música tradicional, danzas típicas, gastronomía, leyendas, artesanías y en cada expresión popular que conecta al país con sus raíces indígenas, coloniales y campesinas. Estas manifestaciones no solo forman parte de la historia, sino que siguen presentes en las festividades, en la vida cotidiana y en el corazón de su gente.
La importancia del folclore va más allá del entretenimiento: fortalece la identidad nacional, fomenta el respeto por la diversidad cultural y promueve el sentido de pertenencia.
En centros escolares, y plazas públicas se han organizado actividades para honrar este día, entre ellas presentaciones de danza folclórica, exhibiciones de trajes típicos y degustaciones de platillos tradicionales. Estos espacios no solo permiten disfrutar de la cultura, sino también enseñar a las nuevas generaciones su valor.
En el Día Mundial del Folclore, El Salvador reafirma su compromiso de conservar y promover su identidad cultural, reconociendo que el alma de un pueblo vive en sus tradiciones.