Día Mundial del Entrenador de Fútbol

En el marco del Día Mundial del Entrenador de Fútbol, la Universidad de Oriente (UNIVO) rinde homenaje a todos los profesionales que, con dedicación y pasión, contribuyen a la formación deportiva de las nuevas generaciones.
Por M. Del Cid
En el marco de la celebración se reconoce especialmente el papel del entrenador Carlos Benítez, quien trabaja de cerca con los jóvenes de la selección de fútbol 11, aplicando diversas técnicas y metodologías que fortalecen su rendimiento dentro y fuera de la cancha.
Benítez ha sido clave en el desarrollo físico y táctico de los estudiantes, implementando entrenamientos estructurados y enfocados en el crecimiento integral de los atletas. Su compromiso no solo se refleja en los logros deportivos, sino también en la disciplina y valores que transmite a sus dirigidos.
Roger Portillo, estudiante de la carrera de Educación Física y Deportes, destacó el rol fundamental de los entrenadores como guías formativos. “Ellos entregan sus conocimientos en cada entrenamiento, con paciencia y mucha entrega. Su labor va más allá del deporte”, expresó.

Por su parte, Víctor Ascencio, miembro del equipo universitario, reiteró que los entrenamientos son esenciales para su crecimiento como jugadores. “Gracias a nuestro entrenador, hemos podido mejorar nuestras técnicas y habilidades. El esfuerzo que él hace nos motiva a seguir adelante”, señaló.
La UNIVO reafirma su compromiso con el deporte universitario y reconoce la importancia de contar con profesionales que inspiren, formen y acompañen el camino de sus estudiantes deportistas.