NACIONALESNoticias

Día Mundial de la Tuberculosis

Cada 24 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis (TB), una fecha clave para aumentar la conciencia sobre esta enfermedad infecciosa, sus riesgos y la importancia de la detección temprana. La tuberculosis sigue siendo una de las principales causas de muerte por enfermedades infecciosas en todo el mundo, a pesar de que existen tratamientos efectivos y curables.

Por M. Del Cid

En El Salvador, las autoridades de salud han resaltado la importancia de la prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de la TB. A través de diversas actividades, tanto gubernamentales como de organizaciones internacionales, buscan reducir el impacto de esta enfermedad, especialmente en las comunidades más vulnerables. Este día también sirve para resaltar el papel crucial de los profesionales de la salud en la identificación temprana de los casos y el seguimiento de los pacientes.

La tuberculosis, que afecta principalmente los pulmones, se transmite a través del aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Los síntomas comunes incluyen tos persistente, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso. A pesar de ser una enfermedad curable, sigue siendo una amenaza para la salud pública en muchas regiones del mundo, debido en parte a la falta de acceso a servicios médicos adecuados y el estigma social que rodea a la enfermedad.

Este Día Mundial de la Tuberculosis, el llamado es claro: todos deben actuar para prevenir, diagnosticar y tratar la TB a tiempo, solo con conciencia y acción colectiva lograrán avanzar hacia un futuro libre de tuberculosis.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar