NoticiasSalud

Día Mundial de la Alergia: una fecha para crear conciencia sobre la prevención

El objetivo es promover la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento adecuado, así como educar a la población sobre los factores que desencadenan estas reacciones.

Por M. Del Cid

Cada 8 de julio se conmemora el Día Mundial de la Alergia, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Alergia (WAO, por sus siglas en inglés) para visibilizar esta condición de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Las alergias son respuestas del sistema inmunológico a sustancias que normalmente no son dañinas, como el polvo, el polen, ciertos alimentos, medicamentos, ácaros o picaduras de insectos. Aunque algunas reacciones pueden ser leves, como estornudos o picazón en la piel, en otros casos pueden ser graves, provocando dificultad para respirar o incluso reacciones anafilácticas potencialmente mortales.

Uno de los principales retos es la falta de conocimiento de los desencadenantes y de acceso a atención médica especializada. Muchas personas conviven con síntomas sin saber que se trata de una alergia o sin recibir el tratamiento adecuado, lo que puede afectar significativamente su calidad de vida. Por ello, los especialistas recomiendan acudir a un alergólogo ante cualquier sospecha y no automedicarse.

La prevención juega un papel crucial. Identificar los factores desencadenantes, evitar la exposición a alérgenos conocidos, mantener una higiene adecuada en el hogar y llevar una dieta balanceada, son algunas de las medidas que pueden ayudar a controlar las alergias. Asimismo, en casos crónicos o severos, existen tratamientos como inmunoterapia que pueden reducir la sensibilidad a ciertos alérgenos.

En el marco del Día Mundial de la Alergia, instituciones de salud y organizaciones médicas a nivel internacional hacen un llamado a la población para informarse, tomar conciencia sobre la importancia del diagnóstico oportuno y seguir los tratamientos recomendados. Con información y atención adecuada, las personas alérgicas pueden llevar una vida saludable y sin complicaciones.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar