
La fecha resalta el juego como un derecho fundamental de la niñez, respaldado por la ONU desde 2024.
Por F. Martínez
Cada 11 de junio se conmemora el Día Internacional del Juego, una iniciativa que tiene como objetivo reconocer la importancia del juego en el desarrollo integral de niños y niñas alrededor del mundo. Esta fecha fue impulsada por organizaciones como la Asociación Internacional de Ludotecas (ITLA) y recibió el respaldo oficial de la Organización de las Naciones Unidas en 2024.
El juego es considerado una herramienta esencial en la formación de la infancia, no solo por sus beneficios en el aprendizaje, la creatividad y la socialización, sino también porque constituye un derecho reconocido en la Convención sobre los Derechos del Niño. La proclamación de esta efeméride subraya el compromiso global con el bienestar infantil y la necesidad de generar espacios seguros y adecuados para jugar.
Diversas instituciones educativas y organizaciones sociales promueven actividades lúdicas durante esta jornada, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre el rol del juego en la salud emocional y cognitiva de la niñez.
El llamado es a respetar y proteger el derecho de niñas y niños a jugar, entendiendo que este acto natural es también una vía para construir un futuro más inclusivo, sano y feliz para las nuevas generaciones.