Día Internacional de la Madre Tierra

Cada 22 de abril, el mundo conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha establecida por las Naciones Unidas para reconocer que la Tierra y sus ecosistemas son el hogar común y que las personas deben cuidarlos con responsabilidad y respeto.
Por M. Del Cid
Este día no es solo una celebración, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de las acciones en el planeta. En medio de crisis ambientales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, el llamado es claro: proteger la Tierra es proteger la vida.
El lema de este año, “Invertir en nuestro planeta”, enfatiza la necesidad de adoptar prácticas sostenibles, impulsar energías limpias y promover una conciencia colectiva que trascienda fronteras.
En muchas comunidades, esta fecha se vive con actividades de reforestación, limpiezas comunitarias, ferias ambientales y charlas educativas. Jóvenes, escuelas, organizaciones y gobiernos unen esfuerzos para sembrar árboles, reducir el uso del plástico y promover un estilo de vida más consciente.
En palabras de líderes ambientales: “No heredamos la Tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos”. Es por ello que cada acción cuenta: reciclar, consumir de manera responsable, cuidar el agua y exigir políticas públicas en favor del medio ambiente son formas de honrar a nuestra Madre Tierra.