
La fecha busca generar conciencia sobre este trastorno del aprendizaje que afecta a millones de personas en el mundo.
Por Nayadeth Hernández
Cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Dislexia, con el propósito de visibilizar y sensibilizar a la población sobre este trastorno del aprendizaje que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta aproximadamente al 10 % de la población mundial.
La dislexia es una dificultad de origen neurobiológico que interfiere en los procesos cognitivos vinculados al lenguaje, la lectura y la escritura. Las personas que la presentan suelen tener complicaciones para identificar los sonidos del habla, asociarlos con las letras y comprender lo que leen.
El diagnóstico temprano, realizado por un equipo multidisciplinario, es clave para brindar el acompañamiento adecuado. En estos casos, el apoyo familiar resulta fundamental para fortalecer la comunicación, la confianza y el desarrollo de habilidades de lectura y escritura, favoreciendo así el aprendizaje y la inclusión educativa.