Defensoría del Consumidor intensifica inspecciones para garantizar derechos de los salvadoreños

Con el objetivo de verificar el cumplimiento de las obligaciones que tienen los proveedores en el ámbito comercial, la Defensoría del Consumidor ha realizado más de 2,396 inspecciones en lo que va del año, abarcando las zonas central, occidental y oriental del país.
Por M. Del Cid
Así lo confirmó el presidente de la institución, Ricardo Salazar, quien detalló que estas acciones buscan proteger a los consumidores ante posibles abusos o prácticas engañosas.
“Estas inspecciones permiten verificar disposiciones como la existencia de mecanismos de reclamación, la vigencia de los productos en venta, y la veracidad en la publicidad de promociones y ofertas. Queremos evitar la publicidad engañosa y garantizar que se respeten los derechos del consumidor”, afirmó Salazar. A la fecha, el índice general de cumplimiento es del 85 %, mientras que el restante 15 % presentó hallazgos de incumplimientos.
Entre los principales hallazgos destaca la comercialización de productos vencidos. De acuerdo con la Defensoría, se han levantado 125 actas de inspección por este motivo, involucrando la misma cantidad de establecimientos. “Detectamos 59 comercios con productos vencidos en la zona central, 44 en la occidental y 22 en la oriental”, detalló Salazar. En total, fueron identificados y retirados 1,450 productos vencidos, de los cuales más de 980 estaban en áreas de cocina y alrededor de 460 en estanterías de venta al público.
La Defensoría también ha enfocado sus esfuerzos en exigir a los comercios la implementación de mecanismos para la atención de reclamos, una disposición relativamente nueva. En ese sentido, se detectaron 192 establecimientos que no cuentan con este mecanismo: 96 en la zona central, 71 en la oriental y 25 en la occidental. Además, se continúa supervisando el cumplimiento de garantías en productos y servicios como reparaciones eléctricas, mecánicas y venta de llantas.
“La Ley de Protección al Consumidor ofrece beneficios tangibles a la población. Estamos trabajando para mejorar las condiciones de vida de los salvadoreños, y cuando encontramos irregularidades, activamos los procesos sancionatorios que pueden derivar en multas de hasta 500 salarios mínimos”, subrayó el titular de la Defensoría. En lo que va del año, la institución ha atendido a 60,000 consumidores: 12,000 mediante denuncias y más de 48,000 mediante asesorías, las cuales orientan a la población sobre sus derechos y cómo ejercerlos.