Cruz Roja Salvadoreña promueve foro sobre gestión de riesgos y cambio climático

La actividad permitió compartir buenas prácticas, enfoques innovadores y avances en el abordaje del cambio climático desde la perspectiva comunitaria y técnica.
Por M. Del Cid
La Cruz Roja Salvadoreña desarrolló el foro “Intercambio de experiencias e información sobre la gestión de riesgos y adaptación al cambio climático”, como parte de las acciones del proyecto ReAdapta: “Reducimos Riesgos y nos adaptamos al Cambio Climático”, ejecutado con el apoyo financiero de la Cruz Roja Alemana.
El evento tuvo como propósito principal fomentar un espacio de diálogo y aprendizaje entre expertos, técnicos e instituciones clave, tanto nacionales como internacionales, que trabajan en los campos de la Reducción de Riesgos de Desastres (RRD) y la Acción Climática.
Entre los participantes del foro estuvieron representantes de la Dirección General de Protección Civil, el Centro del Clima, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Universidad de El Salvador. Cada ponente abordó temas vinculados a la adaptación al cambio climático y cómo las instituciones están respondiendo ante los crecientes desafíos ambientales.
Durante el desarrollo de la jornada, se destacó la importancia de fortalecer la cooperación entre organismos gubernamentales, academia y sociedad civil para construir comunidades más resilientes y preparadas ante desastres naturales, cada vez más frecuentes e intensos por los efectos del cambio climático.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de la Cruz Roja Salvadoreña con la prevención y la preparación comunitaria, promoviendo soluciones integrales y sostenibles en beneficio de las poblaciones más vulnerables del país.