Cruz Roja Salvadoreña lanza proyecto para fortalecer la gestión de riesgos climáticos en comunidades vulnerables

Esta iniciativa cuenta con el apoyo financiero de la Cruz Roja Alemana y tiene como objetivo principal mejorar la resiliencia de las comunidades frente a desastres naturales.
Por M. Del Cid
Ante el creciente impacto del cambio climático en las comunidades más vulnerables, la Cruz Roja Salvadoreña presentó el proyecto “Fortalecimiento de la gestión integral de riesgos en Honduras y El Salvador mediante la inclusión de objetivos climáticos nacionales y la promoción de soluciones basadas en la naturaleza 2025-2027”.
El proyecto se implementará en los distritos de Berlín y Alegría, en el departamento de Usulután, y en El Tránsito, San Miguel, zonas ubicadas cerca de las cuencas de los ríos Lempa y Grande de San Miguel, respectivamente. Estas áreas han sido identificadas como altamente susceptibles a inundaciones y otros fenómenos climáticos extremos.
Durante el acto de lanzamiento, estuvieron presentes representantes clave como el encargado de negocios de la Embajada de Alemania, el director de Protección Civil y la directora del Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales del Ministerio de Medio Ambiente. También participaron autoridades municipales de las zonas beneficiadas y otros actores relevantes en la gestión de riesgos.
El proyecto busca integrar los objetivos climáticos nacionales en las estrategias locales de gestión de riesgos y promover soluciones basadas en la naturaleza, como la reforestación y la conservación de cuencas hidrográficas. Estas acciones están alineadas con los esfuerzos de la Cruz Roja Salvadoreña para fortalecer las capacidades comunitarias y reducir la vulnerabilidad ante desastres naturales.
Con esta iniciativa, la Cruz Roja Salvadoreña reafirma su compromiso con la protección de las comunidades más expuestas a los efectos del cambio climático, trabajando de la mano con instituciones gubernamentales y socios internacionales para construir un futuro más seguro y sostenible.