NACIONALESNoticias

CONAMYPE fortalece el crecimiento de emprendedores con más de 25 puntos de atención a nivel nacional

El presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), Paul Steiner, informó que actualmente la institución cuenta con más de 25 centros de atención distribuidos en todo el país.

Por M. Del Cid

Estos espacios están destinados a brindar asesoría técnica, capacitación y orientación administrativa, permitiendo a los emprendedores fortalecer y formalizar sus negocios con el respaldo necesario.

Según datos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), al cierre de 2024 el 89 % de los patronos activos pertenecían al sector de la micro y pequeña empresa. Steiner destacó que este sector se ha convertido en el principal motor económico del país, siendo también el grupo que más ha incrementado su contribución fiscal en los últimos meses.

Uno de los principales ejes de apoyo es la Política de Integración Económica para la Microempresa, implementada desde octubre de 2023. Esta iniciativa impulsa la formalización, organización y crecimiento sostenible de los pequeños negocios, facilitando condiciones más equitativas para competir en el mercado.

“El desarrollo no puede ser sostenible si no incluye a los de abajo. La micro y pequeña empresa representa la fuente de ingresos del 95 % de la población salvadoreña. Por eso, nuestro trabajo se enfoca en fortalecer ese sector que mueve la economía del país”, subrayó Steiner durante una entrevista.

Además, el Gobierno ha implementado instrumentos de financiamiento como los fideicomisos FECAMYPE y PROGRAMYPE, los cuales permiten a los emprendedores acceder a capital para invertir, innovar y expandirse. Con estas acciones, se reafirma el compromiso de continuar impulsando el ecosistema emprendedor en El Salvador.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar